
Seguramente te preguntas “¿qué es el decou qué cosa?, el decoupage es una técnica de decoración que incorpora diferentes texturas a una superficie como si fueran una misma, se ve muy “chic” y es facilísimo de hacer. Si tienes un mueble de segunda mano y te gustaría darle una segunda oportunidad, ya sea para quedártelo o regalarlo a alguien que aprecie los detalles, esto es sin duda para ti. Lo que necesitas es:
Material
1.- Hojas secas de tamaños y tipos*.
2.- Pegamento blanco (resistol)
3.- Porcelanizador
4.- Lija para madera
5.- Pintura con base de aceite (en el ejemplo elegimos el tomo March K1-109 de Comex)
6.- Pintura con base de agua (el modelo de la foto muestra color blanco)
7.- Dos brochas
8.- Pinceles
*Seca las hojas prensándolas entre las hojas de los directorios telefónicos por 10 días.
Procedimiento
1. Lija el mueble para que quede libre de mugre y restos de pintura.
2. Con la pintura de aceite pinta todo el mueble, excepto el frente de los cajones. Toma la pintura blanca y pinta la parte frontal de los cajones. Guíate con la imagen y deja que seque bien la pintura antes de aplicar más capas o pegar las hojas.
3. Usa el pegamento blanco para pegar las hojas a los cajones, sobre la superficie pintada de blanco. Emplea los pinceles para un mejor acabado. Deja secar
4. Cuando haya secado el pegamento de las hojas, dale una capa de pegamento blanco a toda la superficie del frente del cajón. Deja secar bien y dale otras dos capas con el porcelanizador.
Consejos
1. No es necesario que pintes de nuevo el mueble, lo sugiero para darle más presentación. Si deseas un aire antiguo te recomiendo no pintarlo.
2.En caso de que no quieras usar la idea de las hojas, puedes hacerlo con diversos materiales como fotografías, diseños de servilletas de papel, pétalos secos de flores, fotos de revistas o periódicos, en fin, ¡tu imaginación es el límite!
En lo personal me encanta la idea de un mueble así, pues ponerle las fotos de la gente y momentos que quiero me levanta el ánimo cuando abro mis “pegajosos” ojitos cada mañana…¿y a tus ojitos qué los hace pestañear?
No hay comentarios:
Publicar un comentario